La industria restaurantera ha sido una de las más afectadas debido a la contingencia que ha generado el nuevo coronavirus SARS–CoV–2 esto debido a la cuarentena en la que se han visto todos los países como esfuerzo para reducir los contagios y con ello la saturación de hospitales y las tasas de mortalidad.
Sin embargo, como todo en el mundo de los negocios, cuando hay crisis comienza la ley del más fuerte, donde las empresas se ven en la obligación de innovar rápidamente para sobrevivir. Es por ello que hemos dedicado esta #POVSession No. 5 para platicar con nuestro amigo Guillermo Mantilla, experto en Marketing e Innovación Tecnológica en la industria restaurantera quien nos platicó acerca de Cómo Generar Confianza con tus Comensales: Retos de la Industria.
Conoce a Guillermo Mantilla
Guillermo Mantilla Guzmán es egresado de licenciatura en Diseño y Producción Publicitaria por la UPAEP y cuenta con maestría en Administración de Negocios con Especialización en Mercadotecnia por la universidad Tec Milenio.
Además cuenta con 3 diplomados en Habilidades gerenciales por el Tecnológico de Monterrey, Diplomado de Ventas por Universidad Anáhuac y un Diplomado en Transformación digital por la universidad de Berkeley California.
Tiene más de 10 años de experiencia en tecnología de software especializada para la industria restaurantera y actualmente trabaja c0mo gerente de Marketing en National Soft, empresa desarrolladora de Soft Restaurant.
Te compartimos las recomendaciones que Guillermo Mantilla nos compartió a través de la POV SessionNo. 5.
La nueva normalidad es un término cada vez más común en las conversaciones diarias que nos invita a entender que la economía no puede parar, que nuestras vidas no se pueden detener y que podemos definir como: «La nueva normalidad será aprender las nuevas formas de convivencia con la pisiblidad de transmisión del coronavirus».
El consumidor cambió
Sin duda, entender esto nos lleva a entender que en las crisis el consumidor no deja de consumir, únicamente hace un cambio en sus hábitos de consumo, es decir, en la forma en la que gasta su dinero y en los productos o servicios en los que lo gasta. Esta situación no es la excepción.
La industria restaurantera en México de acuerdo a un senso realizado en un curso impartido por Guillermo Mantilla indicaba que el 30% de los restaurantes estaba listo para el servicio a domicilio, mientras que el porcentaje restante optaba más por ofrecer una experiencia completa en el restaurante. Este ha sido el primer cambio abrupto en los negocios, pues esto impacta en los costos de venta y en el ticket promedio del restaurante.
Memo nos comparte datos interesantes acerca de las búsquedas en Google en los Estados Unidos que nos llevan a reflexionar acerca de las tendencias de búsqueda de las personas.
El concepto «take out» incrementó un 285% y el término «is food delivery safe» incrementó en un 650% en búsquedas en Google.
5 estrategias para mantenerte vigente
1. Cocinar en casa:
En medio de la cuarentena, cocinar en casa se ha convertido en un excelente pasatiempo para las personas. Súmante a ellos, enseña receta, vende ingredientes, mantente en la conversación.
2. Alimentos saludables
La alimentación saludable cada vez toma mayor relevancia en la sociedad y ahora durante la pandemia, las personas saben que un sistema inmunológico fuerte es indispensable para combatir las enfermedades. Es por esto que incorporar a tu menú productos saludables puede resultar en una gran estrategia.
3. Consumo en casa
Esto puede sonar obvio en algunos casos, sin embargo, te recomendamos ampliamente analizar tus opciones para ofrecer servicio a domicilio y sobre todo, que este sea accesible para tus clientes.
Ofrecer servicio a domicilio e implementar canales de comunicación claros y accesibles hará que tu marca permanezca visible y al alcance.
Integra tecnología para optimizar tu servicio. Esta es una oportunidad de crecimiento e innovación.
4. Productos locales:
Consigue proveedores locales para mantener tus costos y generar confianza con tus comensales, comunicándoles que también apoyas el negocio local.
En conclusión, tu negocio debe evolucionar e innovar.
Preparate para recibir Feedback
Por último, recuerda siempre tener presente los siguientes consejos que sin duda te ayudarán a salir con éxito de esta situación.
- Transparencia y comunicación.
- Genera información con fuentes oficiales.
- Actualiza toda tu información social.
- Tu staff juega un rol importante.
- Anticípate a la crisis crea una vía de comunicación con tus clientes para que te puedan reportar cualquier detalle que les haya incomodado.
- Invita a tus clientes a calificar y compartir su experiencia.
- Ofrece grandes recompensas a los clientes que acudan.
- Lanza promociones cruzadas y de Up Selling.
- Respeta y pide que se respeten las reglas.
Leave a comment